Taller para el empoderamiento de la mujer como persona socia de la cooperativa es el título del ciclo de sesiones que acoge la Rede Eusumo en la Fundación Feiraco este verano. Los técnicos especialistas de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) son los encargados de impartir las 7 sesiones de las que consta el programa.
El taller está destinado a mujeres socias de cooperativas con el objetivo de que adquieran independencia y capacidad de decisión en sus entornos profesionales, en el marco de las estructuras operativas de las cooperativas. Solo en Feiraco, las mujeres suponen el 50% de los socios de la cooperativa de ganaderos y contamos con el grupo Mulleres de Seu, integrado por socias de nuestra Cooperativa, para promover el desarrollo de las mujeres y dignificar su papel en el ámbito rural.
Reivindicación del rol de la mujer
Tradicionalmente en Galicia la mujer ha tenido un papel protagonista en las tareas agroganaderas que no se ve reflejado en los organismos de toma de decisiones. Las sesiones del Taller para el empoderamiento de la mujer abordarán, entre otros asuntos, cuestiones tan importantes y decisivas como:
Los obstáculos que se encuentran en su camino de acceso hacia los órganos de decisión.
Las estrategias para la eliminación de estereotipos de género.
Los retos del mundo cooperativo.
Habilidades directivas.
Legislación vigente.
Aspectos regulatorios que afectan a las cooperativas.
Consulta el programa completo del taller en PDF
Cuándo se imparte el taller
El Taller para el empoderamiento de la mujer como persona socia de la cooperativa se desarrolla en 7 sesiones, dos jueves al mes, entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2016, en la sede de la Fundación Feiraco, de la mano de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias.
¿Qué es la Rede Eusumo?
Rede Eusumo es una red de colaboración para impulsar el espíritu emprendedor, prestando apoyo directo a la creación y consolidación de empleo con base en la economía social, además de para fomentar el modelo empresarial en el ámbito local, mediante acciones de formación, divulgación y asesoramiento para el autoempleo cooperativo.