Tu salud

¿Qué es la leche?

La leche es un alimento muy completo ya que contiene calcio, fósforo, magnesio y proteínas, que son esenciales para el desarrollo y crecimiento. Un adecuado consumo de leche durante todas las etapas del desarrollo humano contribuirá a mantener huesos y músculos fuertes y prevenir enfermedades asociadas en la edad adulta.

La leche es fuente de proteínas de elevado valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, incluso en cantidades superiores al patrón proteico internacional de referencia.

Además, la leche contiene péptidos bioactivos, con propiedades beneficiosas demostradas científicamente para el sistema inmunitario, cardiovascular y digestivo.

Es la principal fuente dietética de calcio, no sólo por su elevado contenido de en este mineral, sino también por su alta biodisponibilidad gracias a otros componentes de la leche: vitamina D, proteínas, fósforo, etc.

Es rica en vitamina A, especialmente importante en el crecimiento, el desarrollo, la inmunidad y la salud ocular.

Consulta a un nutricionista

¿De qué se compone la leche?

  • Hidratos de carbono: 4,6
  • Proteínas: 3,1
  • Caseína: 2,8
  • Albúmina: 0,7
  • Lactosa: 4,9
  • Grasas: 3
  • Cenizas: 0,75
  • Residuo seco: 11,7
  • Agua: 87,0

La lactosa es el hidrato de carbono mayoritario (98%) que contiene la leche y por causa de la acción de algunas bacterias acidificantes se transforma en ácido láctico obteniendo como producto final leches fermentadas y yogur.

Composición de la leche

¿Por qué tomar lácteos a diario?

La actual pirámide alimentaria recomienda consumir de 2 a 4 raciones de lácteos al día. Los productos lácteos son la leche, el yogur y el queso.

El yogur es un alimento que se obtiene al añadir a la leche fermentos que degradan la lactosa convirtiéndola en ácido láctico. Su valor alimentario es similar a la leche pero con menor contenido en lactosa. Se aconseja consumir 2 yogures diarios.

El queso es un producto fresco o madurado, sólido o semisólido obtenido de la separación del suero después de la coagulación de la leche por acción del cuajo u otro coagulante.

Más información en: www.inlac.es

¿Por qué tomar lácteos en cada momento de la vida?

La leche juega un papel importante en el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades crónicas. La leche y los productos lácteos se encuentran entre los más altos proveedores de calcio fácilmente absorbible.

Embarazo y lactancia

Muchos de los nutrientes de la leche se requieren durante esta etapa como proteínas, fósforo, magnesio, vitamina B12, riboflavina, ácido fólico y calcio. El consumo de hasta 3 porciones de productos lácteos durante el embarazo, y hasta 5 durante la lactancia, puede llegar a cumplir con estos requisitos.

Niños y adolescentes

Durante esta etapa el consumo de calcio y hierro es fundamental y ayudará a mantener huesos y dientes en buen estado. Los niños menores de 11 años deben consumir 3 porciones de lácteos al día y los mayores, 3 o 4 diarias.

Adultos

Es especialmente importante para los adultos cubrir el requerimiento de calcio, proteínas y vitamina D, con el fin de prevenir la osteoporosis.