LOS QUE MADRUGAN POR NOSOTROS
Feiraco es la única leche gallega de cooperativa
Pertenecemos a la cooperativa CLUN, lo que significa que miles de ganaderos y ganaderas gallegos son los encargados de elaborar la mejor leche para ti, directamente de nuestro campo y sin intermediarios.
Conoce a Ismael
Ismael forma parte de una de las ganaderías con más historia de nuestra cooperativa.
Su pasión por el campo viene de lejos, ya que la ganadería comenzó con sus bisabuelos, pasó a su madre y hoy él, con solo 23 años, continúa con el legado familiar, cuidando de más de 100 vacas.
Su explotación, Ganadería José da Toxa, está situada en Muíño, Zas. Junto con su hermana, se encarga del día a día de la granja, donde tienen 70 vacas en producción y un total de 120 cabezas de ganado.
Aunque estudió un ciclo formativo relacionado con el sector agrario, no estaba directamente vinculado con la ganadería. Eso no le impidió seguir unido a su pasión, combinando el trabajo en la granja con un segundo empleo.
¿Lo que más le gusta de su trabajo? Pues aunque le encanta todo lo relacionado con el cuidado de los animales, disfruta especialmente de las campañas de trabajo con la maquinaria y del momento del ordeño.
¡Un ejemplo de dedicación y amor por el rural! 🐄🌿
Conoce a Álvaro
El amor de Álvaro por las vacas comenzó con su padre como inspiración.
Un mundo del que se enamora cada día cuidando de las más de 300 vacas de su ganadería. Álvaro también se está formando para convertirse en un gran ganadero. No hay duda de que su futuro está en el campo.
Tiene 21 años, estudió en Sergude el Ciclo Medio de Introducción a la Agropecuaria y ahora está cursando el Ciclo Superior Dual de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
Trabaja en la ganadería Nuveira S.C., situada en la parroquia de Arcos, en el municipio de Mazaricos. Se incorporó a la ganadería familiar hace menos de un año y, junto con su padre, cuidan de cerca de 300 vacas.
Lo que más le gusta es “andar entre las vacas”, y lo descubrió gracias a la pandemia, cuando se trasladó durante la cuarentena de A Coruña a Mazaricos, donde estaba su padre, y empezó a interesarse por ellas.
Álvaro lo tuvo claro: el relevo en la ganadería no podía ser una preocupación para su padre, por eso tomó la decisión: “teniendo la suerte de tener esto montado, no voy a dejar que se pierda.”
Conoce a Silvia
En Servia, Lousame, encontramos la Ganadería Rego S.C., un proyecto con alma en el que trabajan codo a codo Silvia y su madre, dando continuidad a una tradición familiar profundamente arraigada en el campo.
Silvia siempre sintió una conexión especial con la naturaleza y con los animales. En un momento en el que buscaba una salida profesional, la ganadería le ofreció una oportunidad real de futuro. Y no lo dudó: tomó el relevo familiar y, desde hace más de diez años, está al frente de la ganadería junto a su madre.
Lo que más le apasiona de su día a día es estar al aire libre, con las vacas, en el campo. Es ahí donde se siente plena, haciendo lo que le gusta y cuidando de lo que siempre ha sido parte de su vida.
Pero Silvia no está sola. Cuenta con un equipo muy especial: Goofie, León, Sil y Chispa, sus inseparables colaboradores de cuatro patas, que la acompañan cada día en su trabajo.
En Ganadería Rego S.C. se respira compromiso, tradición y mucho amor por el rural. Gracias a personas como Silvia, el campo gallego sigue vivo, con fuerza y con futuro.
Conoce a Nerea
Nerea es estudiante y también ganadera. Forma parte de la Ganadería Casa Balexo, donde cada día ayuda a su madre en el cuidado de las vacas. Allí, desde muy pequeña, aprendió que mantener vivo el rural gallego no solo es posible, sino necesario.
Aunque ahora estudiar es su prioridad, volver a casa para echar una mano en la ganadería es su mayor motivación. Porque sabe que su vínculo con la tierra, con las vacas y con su familia va a durar toda la vida.
Jóvenes como Nerea representan el presente y el futuro del campo gallego. Su pasión, compromiso y cariño por el trabajo la convierten en un ejemplo de cómo la tradición puede convivir con la formación y la modernidad.
Gracias a Nerea y a tantas mujeres como ella, el rural gallego sigue teniendo voz, fuerza y futuro.