Feiraco, calidad de principio a fin

 

Desde la granja hasta tu mesa con todas las garantías de calidad. En Feiraco tenemos nuestra propia manera de hacer las cosas en el sector lácteo, caracterizada por la transparencia y la constante innovación para seguir mejorando nuestros procesos de producción. Es que lo que a nosotros nos gusta denominar el Método Feiraco.

 

Nuestro esfuerzo por la calidad y la innovación está avalado por una serie de etiquetas y certificaciones, como Galega 100%, Galicia Calidade o IFS Food. Para vosotros, como consumidores, estos sellos son la garantía de que la leche Feiraco, producida íntegramente en granjas gallegas, cuenta con la máxima calidad desde el origen.

 

La alimentación y cuidado de las vacas, nuestra prioridad

 

Nuestro trabajo comienza incluso desde antes de que las vacas den la leche. Unos animales bien alimentados van a producir una leche más saludable. Nuestros granjeros reciben asesoramiento técnico permanente, desde el abonado hasta la producción de forraje o la alimentación de las vacas. Además, fabricamos nuestros propios piensos y suplementos alimenticios, diseñados a medida de las vacas para que puedan producir la mejor leche. Todo esto, unido a los mejores pastos de Galicia, garantiza la excelente calidad de la materia prima.

 

Después de su alimentación, el bienestar y cuidado es otra de nuestras principales preocupaciones, ya que de ello también depende la calidad de la leche Feiraco. ¿Una curiosidad? Cuanto más tiempo está tumbada una vaca y mayor es el flujo de sangre en su ubre, mayor va a ser la producción de leche. Las granjas Feiraco disponen de unas camas especiales que facilitan su descanso y confortabilidad con todas las garantías sanitarias.

 

Controlamos todo el proceso

Higiene alimentariatrazabilidad y controles sanitarios permanentes a lo largo de todo el proceso forman parte del camino que recorre la leche desde el origen hasta su envasado final

 

Nuestras granjas, todas ellas situadas en Galicia, alcanzan de manera continuada unos parámetros superiores a los exigidos por las normas comunitarias, tanto en materia de saneamiento y seguridad alimentaria como en el cumplimiento de los más altos estándares de calidad de la leche.

 

Además, en Feiraco siempre estamos trabajando para mejorar sus nuestros procesos de trabajo, innovando en la creación de productos lácteos diferenciales en el mercado o probando nuevas texturas y combinaciones de ingredientes con el objetivo de lograr satisfacer los gustos de los consumidores y cuidar su salud.

 

Y todo, sin olvidar nuestro compromiso con Galicia, con nuestra gente y con nuestro entorno, que es donde al final revierte toda nuestra actividad económica.

 

Este es nuestro método, nuestra receta, la que llevamos cuidando y mejorando durante de 50 años.

Proyecto LACTOLIFE

NUESTROS PROYECTOS DE INNOVACIÓN: PROYECTO LACTOLIFE

La Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), apoya la realización del siguiente proyecto:

Año 2015 – 2017

  • Proyecto “LACTOLIFE”: Desarrollo tecnológico de productos lácteos destinados al mercado exterior mediante la mejora de su vida útil. ITC-20151108.
    El proyecto LACTOLIFE tiene como objetivo aumentar la vida útil de un amplio rango de productos lácteos con el fin de iniciar o aumentar la internacionalización de las ventas, en una región con un excedente en leche, y en respuesta a una creciente demanda de este tipo de productos en mercados emergentes lejanos y mejorar la posición en los mercados cercanos.

Este proyecto está realizado por un consorcio de tres empresas: FEIRACO LÁCTEOS, AGRUPACIÓN DE COOP. LÁCTEAS Y QUESCREM (INNOLACT), y tiene una duración de dos años y medio, iniciándose en julio de 2015 y finalizando en diciembre de 2017.
Este proyecto ha sido subvencionado por CDTI con fondos FEDER de la Unión Europea.

Feiraco Lácteos colabora para la realización de este proyecto con: Innolact, Hiperbaric, Senso, Aula de productos lácteos y tecnologías alimentarias, CNTA y Universidad de Alicante.

Proyectos de Innovación

NUESTROS PROYECTOS DE INNOVACIÓN

La Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), apoya la realización de los siguientes proyectos:

Año 2016

  • Feiraco Lácteos S.L.: Proyecto consistente en mejoras tecnológicas en industria láctea, con una inversión de 103.966,72€, para lo cual se le concedió una ayuda pública total de 25.991,68€ (el 75% financiada por el Feader). Con este proyecto la empresa pretende mejorar la calidad de los productos y reducir costes.

Año 2017

  • Feiraco Lácteos S.L.: Proyecto consistente en mejoras tecnológicas en industria láctea, con una inversión de 150.362,80 €, para lo cual se le concedió una ayuda pública total de 60.145,12 € (el 75% financiada por el Feader). Con este proyecto la empresa pretende mejorar la calidad de los productos y reducir costes.
  • Feiraco Piensos S.L.U.: Proyecto consistente en mejoras tecnológicas en industria de fabricación de pienso para alimentación animal, con una inversión de 32.700,00 €, para lo cual se le concedió una ayuda pública total de 11.445,00 € (el 75% financiada por el Feader). Con este proyecto la empresa pretende mejorar la calidad de los productos y reducir costes.

Proyecto Cattlecare, gestión TIC de las granjas gallegas CLUN

Nace el proyecto CATTLECARE, un sistema de gestión TIC de las granjas gallegas

  • Las explotaciones ganaderas se modernizarán mediante dispositivos que permitirán extraer patrones de comportamiento de las reses
  • Se mejorará la gestión de los recursos, como el alimento, mediante la automatización de la logística de distribución
  • El consorcio que lo desarrolla está formado por la Cooperativa, las empresas tecnológicas Conexiona Telecom, Ictel Ingenieros y Gradiant, como entidad que dará soporte al plan de actuaciones

 

El proyecto CATTLECARE, impulsado por CLUN, la cooperativa de segundo grado nacida de la unión de Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto, marcará un antes y un después en la modernización TIC de las explotaciones ganaderas. A partir de un consorcio integrado por las empresas tecnológicas Conexiona Telecom, Ictel Ingenieros y Gradiant como entidad que dará soporte al plan de trabajo, CATTLECARE se marca como objetivo la modernización de las explotaciones ganaderas gallegas mediante el desarrollo de diversas herramientas que permitan mejorar su gestión a distintos niveles.

El proyecto, analizado en una Jornada Técnica en la sede de Gradiant en Vigo, en el Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia, pretende mejorar la monitorización de las reses para extraer datos del comportamiento del ganado y poder establecer patrones de comportamiento que permitan detectar anomalías o que sean indicadores de enfermedades, periodo de celo o procesos de parto. Además, CATTLECARE permitirá mejorar la gestión de los recursos en las explotaciones como el alimento, mediante la automatización y la optimización de la logística de distribución.

El proyecto, enmarcado en el Programa Conecta PEME de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y con un presupuesto de más de medio millón de euros, permitirá crear un dispositivo innovador que, colocado en el ganado, permitirá no sólo monitorizar su grado de movilidad sino también clasificar los tipos de actividades que realizan en cada momento. Además, se plantea también la monitorización en tiempo real del estado de los silos de pienso a través de dispositivos no invasivos de fácil colocación.

Un consorcio con tres empresas multisectoriales y Gradiant

El consorcio que impulsará CATTLECARE está formado por CLUN, cooperativa de segundo grado formada por Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto, que se beneficiará de la aplicación de esta innovación, y las empresas tecnológicas Conexiona Telecom e Ictel, diseñadora de los dispositivos.

Por su parte, Gradiant como entidad subcontratada dará soporte a las actividades de I+D específicas necesarias para el desarrollo del plan de trabajo, como redes de comunicaciones, sistemas IoT y diseño de dispositivos.

CLUN, Cooperativas Lácteas Unidas

La cooperativa de segundo grado CLUN nace en enero de 2017 de la integración de Feiraco, Os Irmandiños y Melisanto con vocación de ser referencia en el sector agroganadero gallego. Alineado con los grandes movimientos cooperativos europeos, tiene tres grandes objetivos estratégicos que contribuyen a la sostenibilidad de la producción láctea: integración de los servicios técnicos financieros para alcanzar una mayor eficiencia de los costes de producción, optimizar los suministros y agregar volumen para mejorar la cadena de valor y contribuir a su estructuración. CLUN comercializa las marcas Feiraco, Únicla y Clesa.

 

Proyecto financiado por la Axencia Galega de Innovación.

Ayuda concedida: 51.338,07€

 

Feiraco participa en el proyecto europeo Susmilk

Hoy queremos compartir con vosotros un nuevo proyecto de I+D en el que participamos junto a otros 20 socios de distintos países de la Unión Europea. Feiraco es una de las empresas integrantes del proyecto Susmilk 2013-2017. Continue reading «Feiraco participa en el proyecto europeo Susmilk»