Feiraco, reconocida con el I Premio Carácter Empresa de Caixabank

  • La entidad bancaria avala con este galardón el esfuerzo de la cooperativa en Innovación

Santiago de Compostela, 11 de mayo. El jurado local de los Premios CarácterEmpresa ha seleccionado como ganadores de la primera edición de los galardones a las empresas Feiraco y Ecoforest para las categorías de Innovación e Internacionalización, respectivamente. El premio está impulsado por CaixaBank y por la CEOE, con el objetivo de reconocer por un lado a las empresas más innovadoras y, por otro, a las empresas que hayan destacado por su capacidad de internacionalización. En la edición de Galicia, los premios están promovidos por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), organización integrada en la CEOE.

La empresa Feiraco ha resultado ganadora en la categoría Innovación. Esta categoría reconoce a las mejores empresas que han destacado por el proyecto desarrollado, por sus ventajas competitivas y por su potencial de crecimiento. Feiraco, ubicada en Ames, cuenta entre sus cartera de productos con Unicla, una gama láctea altamente diferenciada que prioriza la mejora de la calidad de la materia prima de forma natural, a través de la alimentación y el cuidado de las vacas.

En la categoría Internacionalización, que distingue la capacidad de expansión en los mercados exteriores y el grado de implantación geográfica de la empresa, la ganadora ha sido la empresa Ecoforest. Esta compañía, ubicada en Vigo, desarrolla su actividad dentro del sector de la climatización y comercializa sus soluciones de calefacción basadas en energía renovables en 32 países.

Como ganadores de la fase autonómica de los Premios CarácterEmpresa, Feiraco y Ecoforest participarán en la fase nacional, en la que competirán por un galardón de 20.000 euros para cada categoría que se dará a conocer durante el mes de xxx, en la gala oficial de entrega de la primera edición de los Premios CarácterEmpresa. Las candidaturas seleccionadas para participar en la fase final serán analizadas por un Jurado de Honor, constituido por representantes del máximo nivel directivo de CaixaBank y de la CEOE, que escogerán la empresa ganadora para cada categoría, Premio a la Innovación y Premio a la Internacionalización.

Acuerdo de colaboración entre CaixaBank y la CEOE
Estos galardones nacen en el marco del acuerdo de colaboración entre CaixaBank y la CEOE, firmado el pasado mes de mayo y con carácter anual, que incluía la apertura de una línea de crédito por un importe de 11.000 millones de euros para favorecer la financiación de las empresas con el objetivo de fomentar su desarrollo y modernización. En Andalucía, CaixaBank ratificó este acuerdo con la CEA, organización integrada en CEOE. Este convenio, denominado CarácterEmpresa, tiene como objetivo el desarrollo y la modernización de las empresas afiliadas a la CEOE estableciendo soluciones financieras que potencien el desarrollo del empren

Feiraco apuesta por la introducción del 4.0 en el sector primario

  • En el foro de Gradiant (Centro Tecnolóxico TIC de Galicia) sobre Innovación Digital en este sector
  • Defienden que Galicia se convierta en polo de referencia en innovación digital a nivel europeo en los sectores agroalimentario y acuícola
  • La jornada sirvió también para conocer los mecanismos de apoyo por parte de la Administración Pública a través de GAIN, Amtega y la Consellería de Medio Rural

Ponte Maceira, 6 de mayo de 2016.- El jefe de Servicios Agroganaderos de Feiraco, Rafael García, y la jefa de Innovación, Sofía Pérez, abordaron la importancia del modelo 4.0 en toda la cadena de valor, incluido el sector primario, así como de los pasos que está dando la cooperativa para trabajar en esa línea. Fue durante la jornada de Innovación Digital para el Sector Primario, organizada por Gradiant y que contó además con la participación de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) y de la Consellería do Medio Rural.

La jornada sirvió para poner de manifiesto las fortalezas del sector agroalimentario y acuícola gallegos y aprovechar esta ventaja competitiva para transformar Galicia en polo de referencia en Europa en innovación digital gracias a la colaboración coordinada de los distintos agentes implicados. Apoyos por parte de la Administración autonómica y conducción de Gradiant en materia tecnológica serán claves en este posicionamiento.

Innovación 360

Feiraco es referente en el sector agrario gallego en innovación 360, aquélla que se implanta en toda la cadena de valor, de principio a fin, que permite controlar y optimizar todas las fases del proceso productivo desde el origen al consumidor, desde la granja a la mesa.

El modelo 360 abarca tanto desde la innovación industrial, en la planta de Feiraco, como hasta la mejora de la calidad de los suelos, pasando por estudiar fórmulas que disminuyan de las emisiones de gases de efecto invernadero, valorar la idoneidad de las raciones de pasto previamente formuladas o atender especialmente a la búsqueda del mejor perfil de los nutrientes de la leche de forma natural para poder ofrecer al consumidor alimentos más seguros, saludables y sabrosos”. “La innovación es uno de los pilares de nuestro crecimiento que nos sitúa en un lugar preferente en entornos competitivos y globales como el europeo”, aseguró el jefe de Servicios Agroganaderos, Rafael García.

La innovación se traduce en Feiraco en múltiples proyectos de I+D, fruto de la colaboración abierta con centros de investigación de referencia en diferentes campos. Los participantes de FEIRACO expusieron iniciativas como el proyecto Milkoop, en el cual participan varias cooperativas (Irmandiños, Agris, Melisanto) y busca, entre varios de sus objetivos, el generar una herramienta informática para gestionar los datos técnicos y económicos relacionados con las explotaciones.

Otros proyectos de la cooperativa centrados en el área TIC son TECOPAGA, para el diagnóstico y mejora del status sanitario de los animales; o el desarrollo de un Biosensor DNA, para una identificación rápida de patógenos y genes responsables de la resistencia a determinados antibióticos.

Únicla, leche Premium
Sobre el eje de la innovación pivota también el desarrollo de nuevos productos pensados para satisfacer la demanda del consumidor actual, que exige alimentos de máxima calidad, saludables, apetecibles y sostenibles. Ejemplo de ello es la leche Únicla, reconocida internacionalmente por el International Taste & Quality Institute como ‘la leche de mejor sabor’ (en las categorías “entera”, en 2015, y “semidesnatada sin lactosa”, en 2016).

“Únicla es –en palabras de la jefa de Innovación de la Cooperativa– sinónimo de innovación, resultado de un proyecto de investigación continuo, merecedor también del Primer Europeo a la Innovación Cooperativa, para mejorar de forma natural el perfil nutricional de la leche y obtener la leche de mejor sabor. Nuestro proceso incluye una alimentación natural que hace que nuestras vacas produzcan, de forma totalmente natural, una leche de altísima calidad con menos grasas saturadas y que, a su vez, aporta la presencia de Omega 3, CLA y antioxidantes”.

Además, sólo la leche Únicla, proviene de las primeras granjas de toda Europa de calidad certificada por AENOR, garantizando la sostenibilidad de los métodos, procesos y productos de Feiraco, que se traslada también al bienestar de los animales.