Feiraco renueva su imagen corporativa

  • La cooperativa láctea gallega presenta su nueva identidad visual corporativa, con un diseño actual, en el que se han dinamizado cada uno de los elementos originales que la componen, realzando su presencia.
  • La nueva imagen de FEIRACO es el reflejo actual de la cooperativa láctea líder, que a su vez contiene la esencia de su razón de ser: galleguidad, naturalidad y cooperativismo.
  • La renovación de imagen de la marca más consolidada del sector se trasladará a cada uno de los soportes utilizados por la cooperativa, con especial presencia en su línea de productos lácteos, a través de su reconocido envase.

Ponte Maceira, 19 de diciembre de 2014. Feiraco Sociedad Cooperativa Gallega renueva su imagen de marca mediante un nuevo diseño más actual, en el que se han dinamizado cada uno de sus elementos originales. La evolución de su arquitectura gráfica es el reflejo del momento actual de la cooperativa y de sus valores principales de galleguidad, naturalidad y cooperativismo, conceptos presentes desde su origen.

Una de las características más destacadas en la nueva imagen, es el protagonismo que se le ha otorgado al color verde corporativo, símbolo de la cooperativa, que ayuda a potenciar la presencia del texto que compone la palabra Feiraco y su diferenciada tipografía en triple barra. De igual manera, el color verde juega un papel fundamental en esta nueva imagen ayudando a reforzar los pilares sobre los que se sustenta la cooperativa, que representan un modelo activo con su entorno y el sector al que pertenece, mediante una firme apuesta por la innovación y el desarrollo sostenible. En conexión con estas fortalezas, el eslogan ‘Alimentando un Xeito de Ser’ continúa presente como impulsor del mensaje principal de la cooperativa y su construcción de una identidad propia.

Por otra parte, cabe destacar el restyling que se ha aplicado sobre el símbolo del perfil de vaca, elemento que ha acompañado a la imagen de Feiraco desde sus orígenes y que ha evolucionado hacia unas líneas más suaves y redondeadas. Estos cambios aportan un mayor dinamismo al icono de Feiraco, que lo hacen más cercano, en correspondencia a la voluntad de la cooperativa de escuchar e interactuar con su entorno.

Nuevos-envases-leche-Feiraco

Nuevo envase

La renovación de la identidad visual de Feiraco se traslada a todos sus soportes gráficos, con especial presencia en su línea de productos lácteos, a través de su reconocido envase. El nuevo cartón de leche se presenta con un diseño estructurado, en el que se le otorga principal protagonismo al símbolo de la marca, el perfil de la vaca que la identifica, recordando a su histórico tetra brik de los años setenta.

Feiraco reconoce la investigación en desarrollo rural y cooperativismo con el Premio Jesús García Calvo

  • Un galardón con el que se pretende homenajear al presidente de honor y fundador de la Cooperativa, comprometido con la mejora de la economía rural en Galicia y la reconversión del agro gallego.
  • En la modalidad de “Textos publicados en revistas científicas o en editoriales reconocidas”, la ganadora fue Araceli Freire Cedeira con la tesis doctoral “Conflictividad social en el medio rural gallego (1939-1975): el caso de los montes vecinales en mano común”.
  • Francisca Gago Guillán se alzó con el premio en la modalidad “Trabajos Fin de Máster y Fin de Grado” con “Los modelos de aplicación del programa Leader 2007-2013 en el Estado español”.

 

Ponte Maceira, 16 de diciembre de 2014.- La Fundación Feiraco convocó, en colaboración con el Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (IDEGA) de la Universidad de Santiago de Compostela, el Premio Jesús García Calvo de Investigación en Desarrollo Rural y Cooperativismo para premiar aquellos trabajados de investigación que contribuyan al mejor conocimiento y al desarrollo del medio rural y el cooperativismo en Galicia con el fin último de mejorar la actividad económica y la calidad de vida de la población rural.

El ganador de esta primera edición en la modalidad de “Textos publicados en revistas científicas o en editoriales reconocidas” fue Araceli Freire Cedeira. En la modalidad de “Trabajos Fin de Máster y Fin de Grado”, la agraciada fue Francisca Gago Guillán.

Al acto de entrega, que tuvo lugar hoy, en el Salón Noble del Colegio de Fonseca y que estuvo presidido por el rector de la USC, Juan Viaño, acudieron el presidente de la Fundación Feiraco, José Montes; la presidenta del Consello Económico e Social de Galicia (CES), Corina Porro; el director del Idega, Xaquín Fernández Leiceaga; y el profesor de la USC, Juan Carmona, que comenzó la ceremonia con la lectura de la conferencia ‘Emprendimiento en Galicia. Una reflexión a partir de las figuras de Jesús García Calvo y Valentín Paz Andrade’. 

Trabajos premiados

Bajo el título “Conflictividad social en el medio rural gallego (1939-1975): el caso de los montes vecinales en mano común”, Araceli Freire Cedeira centró su investigación en los montes vecinales como objeto de estudio para esclarecer la historia reciente de la sociedad rural gallega. La tesis hace una exhaustiva revisión de la evolución de la legislación forestal durante el franquismo, del derecho consuetudinario sobre el monte reivindicado por los vecinos, de su lucha por la recuperación de ese derecho, los conflictos ocasionados y su resolución con la devolución efectiva final de las propiedades comunitarias.

El trabajo de fin de máster de Francisca Gago Guillán, “Los modelos de aplicación del programa Leader 2007-2013 en el Estado español”, analiza por primera vez, de manera cuantitativa, los modelos de aplicación del programa Leader en las diferentes comunidades Autónomas españolas para el período de estudio del trabajo.

Premio Jesús García Calvo

La Fundación Feiraco ha decidido convocar por primer año el Premio Jesús García Calvo como homenaje al presidente de honor y fundador de la Cooperativa, comprometido con la mejora de la economía rural en Galicia y la reconversión del agro gallego, cambiando su individualismo y baja productividad por un modelo de cooperación eficaz.

Feiraco quiere mantener viva su identidad cooperativa, haciendo oír su voz premiando todas aquellas iniciativas que defiendan, como lo hizo su fundador, el modelo presente y futuro de la economía social y del sector.

Feiraco y el Gobierno, juntos por la participación de la mujer en puestos de dirección

Ponte Maceira, diciembre de 2014.- Consciente de la importancia de contar con una participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos de dirección, Feiraco Sociedad Cooperativa Gallega firmó, el pasado mes de noviembre, un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSI) para adoptar medidas que favorezcan la presencia y la participación equilibrada de mujeres y hombres en el Comité de dirección.

Con la firma de dicho convenio, de cuatro años de duración, Feiraco se comprometió a adoptar una serie de medidas a favor de la conciliación, con el objetivo de conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres en los puestos de alta responsabilidad.

En primer lugar, contará, siempre que sea posible, con una presencia equilibrada de mujeres y hombres en los procesos de selección y asegurará la participación equilibrada en procesos de promoción del personal, siempre que la valoración profesional de los candidatos sea similar. Tomará en consideración este principio de presencia equilibrada cuando se produzca una vacante. Además deberá diseñar planes orientados a promover el equilibrio en la promoción profesional, fomentando la capacitación de las mujeres, y establecerá medidas de organización y flexibilización del tiempo de trabajo para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, prestando especial atención a evitar que la maternidad sea un impedimento para la promoción profesional.

Feiraco también se comprometió con el Ministerio de Igualdad a presentar, en dos años, un informe analítico en el que se plasmen logros y desequilibrios para establecer nuevas medidas que permitan acelerar el cumplimiento del objetivo fijado: establecer un equilibrio entre hombres y mujeres en los puestos directivos.

Talento repartido entre hombres y mujeres

Por su parte, Igualdad se comprometió a asesorar a Feiraco en materia de igualdad de oportunidades. Y es que conseguir una mayor presencia de mujeres en puestos de dirección es una de las tareas más importantes en las que se embarcó el departamento que dirigía Ana Mato, pues “para crecer, para ser mejores, hay que buscar, atraer, retener y premiar el talento, que está igualmente repartido entre hombres y mujeres”, aseguró la ministra por entonces, en el acto de adhesión. “Más mujeres en puestos de responsabilidad significa mejores empresas, y en definitiva mayores oportunidades para todos”, apostilló.

 

Igualdad en la Empresa

Feiraco aspira a renovar el distintivo “Igualdad en la Empresa”, obtenido en 2011 siendo la primera empresa láctea de España en hacerse con dicho reconocimiento. Para valorarlo, Igualdad tendrá en cuenta la firma de este convenio de colaboración.