Feiraco les desea «FELICES FESTAS EN FAMILIA» a todos los gallegos

  • Este es el lema escogido por la Cooperativa para su nueva campaña navideña, en la que los productos Feiraco se convierten en pequeñas casas iluminadas que juntas recrean un “pueblo Feiraco”, el lugar en el que las familias gallegas se reúnen en Navidad.
  • Y a través de la cual Feiraco quiere felicitar las fiestas a sus socios, trabajadores, clientes y consumidores y agradecer la fidelidad de todos aquellos consumidores que año tras año alimentan a los que más quieren con los productos que elabora. 

Ponte Maceira, 21 de diciembre de 2012.– Feiraco Sociedad Cooperativa Gallega lanza hoy una nueva campaña promocional en televisión, Internet y redes sociales con motivo de la Navidad. Los protagonistas de esta original felicitación son los propios envases de los productos de la Cooperativa, que por unos días se convierten en pequeños «hogares» que juntos forman una «aldea Feiraco», el lugar en el que celebrar la Navidad y donde se reúnen cada año las familias gallegas.

De esta manera, la Cooperativa quiere acompañar en estas fechas tan señaladas a sus consumidores con los que comparte los mismos valores: la cooperación, el respeto por las personas y entorno y el compromiso con Galicia. En definitiva una manera de hacer las cosas diferente con la que seguir alimentando una manera de ser «Feiraco».
La felicitación se emitirá dentro de la programación especial de la Televisión de Galicia para estas fiestas, así como a través de la televisión por cable R y en las principales redes sociales, y estará acompañada de otras actividades como un concurso de recetas de la Navidad en el canal Facebook da Cooperativa.

Además, con ella, la cooperativa quiere dar las gracias a todos los consumidores que año tras año confían la alimentación de los que más quieren: sus familias, a Feiraco.

Un spot para la familia

El eslogan ““Felices festas en familia”” recoge la filosofía de la Cooperativa de mantener una comunicación cercana y familiar con sus consumidores. Filosofía que queda patente en el anuncio de la campaña, protagonizada por los envases de los productos Feiraco, que representan los hogares de los cientos de familias gallegas que cada día eligen los productos de la Cooperativa para alimentarse. Una elección que responde a una manera de ser y de vivir que recompensa el esfuerzo y el trabajo constante de la compañía por ofrecer a los consumidores productos de elevada calidad en formatos cada vez más funcionales y fáciles de llevar y tomar.

Homenaje de Feiraco a 11 de sus trabajadores con más de 35 años de antigüedad

  • La Cooperativa reconoció la labor y dedicación de sus 11 empleados en un concurrido acto celebrado el pasado sábado en Ames, que sirvió además como conmemoración navideña

Los homenajeados son:

D. FRANCISCO PEDRARES NEO; D. FRANCISCO PÉREZ MUIÑO ; D. JESÚS LUEIRO PENSADO; D. JESÚS PEREIRO ROMERO; D. JOSÉ A. GARCIA RODRIGUEZ; D. JUAN JOSE TÚÑEZ LÓPEZ; D. MANUEL CAJUSO BARBAZÁN; D. MANUEL LEIS DANZA; D. MANUEL LUEIRO OREIRO; D. MANUEL RENDO SOUTULLO; D. VICTORINO MESÍAS PARDO

Os traballadores de Feiraco solidarios no Nadal

  • A Cooperativa súmase a esta iniciativa que se enmarca dentro dunha acción social que foi posible grazas ao esforzo e a solidariedade do persoal de Feiraco.
  • Repartindo máis de 1.500 produtos  alimenticios entre as familias máis necesitadas dos concellos da súa bisbarra.

Feiraco e os seus traballadores queren celebrar o Nadal dunha forma especial, cos veciños e amigos que están a atravesar un momento complicado pola grave crise económica que estamos a vivir. O venres 21 de decembro entregarán o seu particular regalo ás familias da súa contorna que están a pasar por unha difícil situación, unha caixa con todo o necesario para a celebrar estas festas tan sinaladas.

A iniciativa naceu no seo do Comité de Empresa de Feiraco, que quixo levar a cabo unha acción social para que as persoas do seu ámbito puidesen ter e compartir cos seus seres queridos algo tan básico como é unha comida digna de Nadal. Con esa finalidade pedíuselle aos compañeiros «un pequeno esforzo» para que colaborasen achegando 10 euros cada un. A Cooperativa pola súa banda comprometeuse a igualar a cantidade recadada entre todos os traballadores da empresa. Durante a semana fóronse sucedendo as doazóns coas que sufragar os máis de 1.500 produtos alimenticios que se repartirán entre aqueles que máis o necesitan, dentro os concellos próximos a Feiraco.

Esta actividade solidaria pon de manifesto o compromiso do equipo de Feiraco e da empresa cos máis desfavorecidos e pretende marcar unha nova liña de axuda social que se repetirá anualmente coincidindo coas datas do Nadal.
A acción voluntaria simboliza a adhesión de todos os traballadores da Cooperativa aos valores que dende sempre promoveu Feiraco, como o fomento da solidariedade en e dende a empresa e cara á sociedade en xeral, e supón o mellor recoñecemento ás súas políticas de Responsabilidade Social.
Estandarte da economía socialmente responsable
A estratexia de Feiraco aséntase en tres piares fundamentais: a Calidade, a Innovación e a Responsabilidade Social Corporativa, como garantes fundamentais da Sostibilidade.

Feiraco é unha compañía socialmente responsable, comprometida cos seus traballadores, cos seus socios, con Galicia e co seu ámbito en todos os sentidos e cos colectivos máis desfavorecidos.

Mostra deste compromiso é a recente solicitude da Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia para que Feiraco se incorporase ao «Grupo de Representación Empresarial Galego», para o desenvolvemento de Responsabilidade Social Empresarial (RSE), constituído para impulsar un novo modelo de negocio máis ético, transparente e sensibilizado co ámbito. Feiraco contribúe a este labor xunto a outras 12 grandes empresas autonómicas, encargándose de tutelar ás PEME galegas para axudalas a avanzar neste campo.

Esta elección, de entre todas as grandes empresas galegas, supón un claro recoñecemento institucional a todos os esforzos realizados por Feiraco neste campo, como principio fundacional que inspirou dende sempre a súa traxectoria empresarial como entidade de economía social, operando sempre sobre a base de que toda organización debe devolver ao ámbito, tanto social coma natural, parte do que este lle achega.

Feiraco ofrece talleres sobre emprendimiento cooperativo en el medio rural

  • En colaboración con la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) y en el marco de la Red Eusumo de la Consellería de Traballo e Benestar, la Fundación Feiraco organiza ocho jornadas sobre nuevas oportunidades de negocio asociadas a iniciativas emprendedoras de carácter asociacionista.
  • Dirigidas a todos los interesados en el ámbito del emprendimiento, especialmente jóvenes y mujeres, los talleres persiguen facilitar las claves de estas nuevas oportunidades de trabajo, incluidas fórmulas administrativas, herramientas necesarias y apoyos financieros y técnicos.
  • Las sesiones, que tendrán lugar en el centro de la Red Eusumo de la Fundación Feiraco (Pontemaceira, Agrón, s/n, Ames)  comienzan mañana martes, 16 de octubre, y finalizan el próximo día 31.

Pontemaceira, 15 de Octubre de 2012.- Todas las personas interesadas en las nuevas oportunidades de negocio en el marco de iniciativas emprendedoras tendrán ocasión de obtener información práctica en la ronda de talleres que convoca la Fundación Feiraco desde mañana hasta el próximo 31 de este mes. En colaboración con la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) y en el marco de la Red Eusumo de la Xunta de Galicia, Feiraco organiza un total de 8 talleres bajo el título “Emprendemento Cooperativo en el medio Rural: Oportunidades de Negocio”.

Empresa cooperativa, motor de la economía en el rural

Dirigido a nuevos emprendedores del ámbito rural, especialmente jóvenes y mujeres, y en general abierto a todas las personas interesadas, la actividad tiene como objetivo primordial contribuir a la adquisición de las siguientes capacidades:

– Entender el concepto de empresa cooperativa y de la figura del emprendedor como agente generador de riqueza y motor económico en el medio rural.

– Valorar la importancia del asociacionismo como fuente de dinamización social.

– Conocer las oportunidades reales de negocio que existen en el medio rural.

– Definir los aspectos generales y los elementos necesarios para llevar a cabo un proyecto de emprendimiento cooperativo.

– Conocer los apoyos, técnicos y financieros, que pueden prestar las cooperativas a los nuevos proyectos de negocio.

Impartidas por técnicos especialistas en emprendimiento cooperativo, las sesiones buscan ofrecer todas las claves necesarias para hacer de una idea de base asociacionista un negocio rentable: dando respuesta a las preguntas más frecuentes como por qué emprender y cómo hacerlo de manera operativa; abordará también el contexto actual de crisis, fuentes de ideas, técnicas y métodos para generar y madurar las ideas, así como para trazar estrategias de negocio, elaborar estudios de viabilidad personal, técnica y financiera y previsión de resultados, guías de recursos y ayudas públicas, hojas de ruta y planes de trabajo adecuados a la realidad de campo. Todos los contenidos programados de manera práctica, e incluyendo además experiencias reales de éxito y visitas a industrias nacidas al amparo del emprendimiento cooperativo.

Imagen-009

Red Eusumo, Economía Social en Galicia para combatir la crisis

Esta iniciativa se organiza en Feiraco coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, que promueve el crecimiento del trabajo asociado y que, bajo el lema “las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor”, fue proclamado por las Naciones Unidas este 2012.

La Fundación Feiraco, fiel a su compromiso con la sociedad y de desarrollo de su entorno, ha querido integrarse en la Red Eusumo y aportar su grano de arena a este macro-proyecto gallego de Responsabilidad Social.

La Red Eusumo nace impulsada por la Consellería de Traballo e Benestar para el fomento del cooperativismo y la economía social. Con ella se procura el fomento del espíritu emprendedor en el ámbito local, comarcal y transfronterizo prestando apoyo directo a la creación y consolidación de empleo con base en la economía social. Fue creada para promover este modelo empresarial en todo el territorio de Galicia, impulsando su desarrollo en el ámbito local, a través de acciones de formación, divulgación y asesoramiento para el autoempleo colectivo.

Feiraco refresca el verano de sus seguidores en Facebook

  • La cooperativa gallega sorteará entre todos sus fans en esta red social 5 packs de 5 invitaciones gratuitas para acceder al mayor parque acuático de Galicia en Cerceda (A Coruña).
  • El plazo de inscripción en el sorteo permanecerá abierto desde hoy lunes hasta el próximo domingo día 12. 

Ponte Maceira, 06 de agosto de 2012.- En el marco de su campaña de verano 2012, Feiraco Sociedad Cooperativa Galega sorteará entre sus fans registrados en FACEBOOK, 5 packs de 5 invitaciones gratuitas para el parque acuático de Cerceda.

Para participar, todos los interesados deberán hacer constar de forma expresa en esta red social su voluntad de inscribirse en el sorteo, teniendo como plazo para hacerlo desde hoy lunes hasta el próximo domingo, 12 de agosto. Al día siguiente, la cooperativa hará público los nombres de los ganadores que se escogerán por sorteo.

Los agraciados podrán acceder a las instalaciones del Aquapark de Cerceda, el único parque acuático de estas características en Galicia, durante todo el mes de  agosto y septiembre. Y disfrutar de una multitud de atracciones (aquatubo, kamikaze, multipistas, roller coaster, piscina de olas, de natación…) pensadas para asegurar la máxima diversión.

Tras el sorteo, Feiraco contactará con los 5 ganadores para confirmar la aceptación del premio y para poder remitirles por correo postal el pack de 5 entradas con el que hayan sido agraciados.

Este verano Feiraco va contigo a la playa

  • Es el lema escogido por la cooperativa gallega para presentar Yogu+, el nuevo yogur líquido de larga duración de Feiraco que no necesita frío.
  • Desde mañana viernes hasta el  1 de agosto, un autobús de Feiraco recorrerá la costa gallega de norte a sur haciendo escala en algunas de sus principales playas para dar a conocer este nuevo producto.
  • Durante esta época estival, los niños que se acerquen hasta el autobús de la cooperativa podrán degustar gratuitamente el yogur y recibir regalos como pulseras promocionales, balones o vales descuento para canjear en los principales supermercados de Galicia.
  • La campaña diseñada por Rei Zentolo que se ha presentado hoy en la Alameda de Santiago de Compostela, continuará por algunos de los más conocidos arenales gallegos como el de las Catedrales o el Orzán.

Santiago de Compostela, 12 de julio de 2012. – Con motivo de la llegada del buen tiempo Feiraco ha presentado hoy en la Alameda de Santiago de Compostela su nueva campaña de verano, diseñada por Rei Zentolo, para dar a conocer Yogu+, el yogur de larga duración que no necesita frío. Desde mañana viernes hasta el 1 de agosto, el “Bus de yogu+” de la cooperativa recorrerá las costas gallegas para dar a conocer este novedoso producto y repartir regalos entre todos aquellos niños que se acerquen a degustarlo como pulseras promocionales, frisbies, balones y vales descuento que se podrán canjear en las principales cadenas de alimentación de nuestra Comunidad.

Todos aquellos que se encuentren con el “Bus de yogu+” podrán disfrutar del nuevo yogur líquido de Feiraco, y los más afortunados, se llevarán a casa los divertidos regalos pensados para animar durante estas fechas a todos los gallegos. La cooperativa estará presente en algunas de las playas más emblemáticas de Galicia como la de las Catedrales, en Ribadeo, desde donde partirá en dirección sur hasta completar 18 paradas por toda la costa, finalizando el 1 de agosto en el arenal de Ribeira, en Baiona.

Yogur+ de Feiraco, por una alimentación saludable y divertida

Feiraco reinventa su yogur líquido para adaptarse a las necesidades de los más pequeños de la casa gracias a su nuevo formato en brik de 200 ml con pajita, su fórmula más ligera y fácil de beber y su perfecta y larga conservación a temperatura ambiente (hasta cuatro meses), que lo convierten en la mejor solución para comidas y meriendas tanto dentro como fuera del hogar.

Este yogur pasteurizado después de la fermentación que está disponible en dos sabores: natural y fresa, mejora notablemente la anterior fórmula al conseguir un producto más ligero, más fresco, con menos calorías y sin fibra, partiendo de que su consumo en exceso puede ocasionar molestias gastrointestinales en niños.

Su nuevo formato más funcional y fácil de llevar y tomar (con pajita) unido al diseño innovador, llamativo y colorista del envase, lo convierten en un producto que combina todas las necesidades nutricionales con una forma atractiva de consumir lácteos. Más práctico y también económico, no necesita frío para su transporte y almacenaje, pudiendo conservarse a temperatura ambiente hasta un máximo de cuatro meses debido al proceso término UHT al que se somete.

PRENSA_25X18

Feiraco, comprometido con el fomento de la responsabilidad social empresarial en Galicia

  • La cooperativa láctea se ha adherido al “grupo de representación empresarial gallego” en materia de RSE constituido por la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia para crear un nuevo modelo de empresa más ética, transparente y sensibilizada con el entorno.
  • Este grupo, integrado por otras 12 grandes compañías autonómicas de diversos sectores, podrá además tutelar a pymes en materia de RSE, siendo la primera vez que esto se lleve a cabo tanto a nivel gallego como estatal. 

Santiago, 2 de julio de 2012.- Feiraco, Sociedad Cooperativa Gallega, se ha adherido al “grupo de representación empresarial gallego” en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), constituido por la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia para impulsar un nuevo modelo de negocio más ético, transparente y sensibilizado con el entorno. Feiraco contribuirá a este cometido junto a otras 12 grandes empresas autonómicas, encargándose todas ellas de tutelar a las pymes gallegas para ayudarlas a avanzar en este campo.

Así se ha formalizado hoy en el acto de firma de adhesión,  presidido por la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, al que acudió el presidente de la cooperativa, José Montes.

Suma de sinergias

Este grupo de representación, del que también forman parte Blusens, Congalsa, Vegalsa-Eroski, Gadisa, Grupo Calvo, Grupo Ingapan, Grupo Puentes, Hijos de Rivera S.A., Inditex, Martín Códax, Pescanova y R Cable y Telecomunicación S.A, cuenta con el respaldo de la Comisión Europea y del Fondo Social Europeo y pretende posicionar a las empresas gallegas como referentes en materia de RSE. Una iniciativa pionera no sólo en Galicia sino también a nivel estatal dado que es la primera vez que se incluyen medidas como la tutela de las grandes empresas a las pymes lo que permitirá desenvolver agendas de trabajo comunes adaptadas a las realidades de las pequeñas y medianas empresas.

La actividad de este grupo se llevará a cabo a través de encuentros de trabajo en los que las 13 empresas compartirán sus conocimientos en materia de RSE, lo que les permitirá aprender unas de otras y extraer conclusiones que se podrán aplicar a la realidad específica de cada entidad.

Además cada una de las compañías del grupo podrá ayudar a que dos pymes inicien su camino en la RSE, poniendo a disposición de estas pequeñas y medianas empresas su experiencia, así como herramientas simples y prácticas para formarlas en esta materia.

Este proceso de tutela permitirá además crear una agenda de trabajo común en la que se incluirán los asuntos que ambas partes consideren prioritarios a la hora de implantar la RSE e identificar acciones concretas para posicionar y diferenciar a las empresas en un mercado cada vez más competitivo.

José Montes Pérez, Nuevo Presidente de Feiraco

  • Sustituye en el cargo a José Antonio Casáis y ocupará la presidencia durante los próximos cuatro años.
  • Aprobadas, por unanimidad, las cuentas de la Cooperativa, que facturó más de 100 millones de euros en 2011, con un crecimiento próximo al 7%, y obtuvo resultados positivos en todas sus áreas de negocio.
  • Feiraco obtiene la certificación ISO 22.000 para once explotaciones de sus socios, primeras en Europa en conseguir certificación de calidad y seguridad alimentarias.

José Montes Pérez ha sido elegido hoy presidente de Feiraco. Natural de A Baña, tiene 69 años y releva a José Antonio Casáis. La 45 Asamblea General de Feiraco, Sociedad Cooperativa Gallega, a la que asistieron más de 1.000 socios, aprobó, por unanimidad, el Balance, Cuenta de Resultados, así como la Memoria e Informe de Gestión del ejercicio 2011 de la Cooperativa y demás puntos del orden del día. La asamblea renovó también al tesorero y seis vocales titulares.

El recién elegido presidente de Feiraco, con un 57% de los votos válidos del total de votos emitidos, es socio fundador de Feiraco y está vinculado al movimiento cooperativo comarcal. Con experiencia en acción social y mundo empresarial. Colabora con la Cooperativa de manera ininterrumpida desde hace 20 años dirigiendo la formación, relaciones con los socios y otras actividades; y desde 1994 dirige la revista corporativa. Durante estos últimos 8 años ha ocupado el cargo de tesorero del Consejo Rector. Actualmente representa a Feiraco en la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (AGACA), Cooperativas Agroalimentarias de España y otras instituciones.

Crecimiento en tiempos de crisis

En lo que se refiere a las magnitudes económicas del ejercicio 2011, abordadas en la Asamblea, Feiraco facturó 100,7 millones de euros, con un crecimiento del 6,8% sobre el año anterior y un incremento del ebitda del 12%. Este crecimiento, que se extiende a todas las actividades de negocio de la cooperativa, se ha conseguido en un entorno de mercado que presentó una tendencia al alza de los precios internacionales de las materias primas destinadas a la alimentación del ganado y a la baja en los precios de leche líquida en la distribución comercial.

Las cuentas anuales de Feiraco en 2011 presentan un beneficio neto de 1,29 millones de euros. En el primer cuatrimestre de 2012 se acentuó la tendencia de crecimiento de los ingresos en un 8%, manteniendo los márgenes y la rentabilidad. El director general de la cooperativa, José Luis Antuña, considera que estos resultados son consecuencia “del gran esfuerzo que ha realizado la cooperativa: marcar un objetivo y abordar un proceso de mejora productiva y competitiva para alcanzar niveles de eficiencia en toda la cadena de valor” y añade que “el sector primario está sufriendo un caída de rentas, mientras  la industria agroalimentaria resiste bien la crisis, continúa su crecimiento, aumenta  sus exportaciones, sigue generando empleo neto, innova e incrementa su valor añadido y se adapta a la concentración de la distribución y a una nueva generación de consumidores”.

El Igape recuperará en julio el aval de 14 millones de euros

La cooperativa ha disminuido su deuda el pasado ejercicio en 2,8 millones de euros, 5,2 millones menos en los últimos dos años, cumpliendo las previsiones del plan de viabilidad de 2005, con unas inversiones adicionales no contempladas en el plan de 6 millones de euros. Feiraco ha amortizado ya el 60% de la deuda contemplada en el plan.

Esto ha permitido que en el próximo mes de julio se cancele el aval de 14 millones de euros con el que el Igape garantizó el plan de viabilidad de la cooperativa. El director general de Feiraco recalcó “el agradecimiento a la Xunta de Galicia por el apoyo prestado a la cooperativa en 2005, que le permitió superar una situación financiera difícil ocasionada por su esfuerzo inversor”.

Líder de las marcas gallegas de leche

Un reciente informe de la consultora de mercados IRI sitúa a Feiraco como la láctea gallega líder. Esta posición de liderazgo se ha alcanzado, en palabras de José Luis Antuña, porque “estamos convencidos de que el consumidor valora el compromiso de nuestros socios ganaderos  con  el desarrollo innovador, trazabilidad, mejora de procesos y producción de leche saludable, que es lo que nos fortalece ante el futuro”. Feiraco envasa sólo leche producida por los socios de la cooperativa, certificada con la Q de calidad  y con la marca 100% Galega, un sello que diferencia la leche producida en Galicia, de calidad superior a la estándar, a fin de ofrecerle a ganadero y consumidor mayores garantías. Al primero por mejorar la competitividad y rentabilidad de sus explotaciones y al segundo por asegurarle el derecho a discriminar de entre una variada oferta, un producto procedente de Galicia y de máxima calidad.

Pionera en Europa en la certificación ISO 22.000 para once explotaciones ganaderas

Once explotaciones de los socios de Feiraco han obtenido la certificación ISO 22.000, convirtiéndose así en las primeras en Europa en conseguir esta certificación de calidad y seguridad alimentarias. “La obtención de la ISO 22.000 constituye un hito en la producción láctea de Galicia y demuestra cómo el sector, en medio de la crisis económica y financiera que nos asola, es capaz de continuar preparándose para el inmediato futuro, nuevos escenarios en los mercados, nuevas tipologías de competidores, nuevos requisitos en la aplicación de las políticas agrarias europeas para el período 2013-2020” declaró el director general de la cooperativa.

Una certificación fruto de la experiencia  acumulada por la cooperativa a lo largo de su historia que le ha llevado a apostar por la investigación, el desarrollo y la innovación como elemento diferenciador en el mercado, convirtiéndose en un método de calidad que ha incrementado su productividad y exclusividad empresarial frente a otras marcas.

José Luis Antuña, nuevo presidente de la Organización Interprofesional Láctea

  • El director general del FEIRACO relevará a Román Santalla como presidente de INLAC.
  • Durante la reunión se han tratado además otros aspectos relevantes para el sector lácteo como el nuevo convenio de colaboración entre INLAC y el Ministerio de Agricultura,  Alimentación y Medio Ambiente para la aplicación del paquete lácteo;  la extensión de norma y  la situación de los contratos tipos homologados de suministros de leche de vaca, oveja y cabra.

Ponte Maceira, 13 de junio de 2012.- El director general de Feiraco y representante de Cooperativas Agroalimentarias Españolas, José Luis Antuña Álvarez, acaba de ser nombrado nuevo presidente de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC). El directivo de la Cooperativa releva en el cargo a Román Santalla, representante de la Unión de Pequeños Agricultores y que ocupaba el cargo desde abril del año 2010.

La Junta Directiva quedará compuesta además por Ramón Artime como Vicepresidente, Román Santalla como Secretario y Luís Calabozo como Tesorero.

José Luís Antuña ejercerá como Presidente de INLAC durante los próximos dos años compaginando este cargo con los de Director General en FEIRACO SOC.COOP y Presidente del Clúster Alimentario de Galicia. “El buen entendimiento al que han llegado durante los últimos años el sector productor y la industria láctea ha permitido alcanzar importantes acuerdos y avances. Queremos continuar esta línea y dar continuidad al excelente trabajo realizado por la Junta Directiva anterior y todo el equipo técnico de INLAC. Durante los próximos meses seguiremos trabajando para todo el sector lácteo teniendo muy presente la inminente extensión de norma y la integración en INLAC de los tres tipos de leche”.

La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) acometió este relevo ayer durante su Asamblea General con el objetivo de seguir dando vida a la Organización Interprofesional Agroalimentaria (OIA), convirtiéndola en una agrupación sólida y con competencias importantes que cumplan con el objetivo de encontrar, día a día, un escenario de estabilidad para el sector lácteo español.

Durante la reunión mantenida, representantes de toda la cadena agroalimentaria láctea: ASAJA, CA, COAG, FeNIL y UPA han tratado aspectos relevantes para la estabilidad del sector lácteo tales como el nuevo convenio de colaboración entre INLAC y el Ministerio de Agricultura,  Alimentación y Medio Ambiente para la aplicación del paquete lácteo;  la extensión de norma y  la situación de los contratos tipos homologados de suministros de leche de vaca, oveja y cabra.

En el marco del encuentro, se ha procedido a la constitución de los órganos de gobierno y consulta de INLAC, destacando como novedad la creación de tres comités consultivos, uno por cada tipo de leche: vaca, oveja y cabra. Además de exponerse diferentes convenios de colaboración que INLAC tiene previsto llevar a cabo durante los próximos meses

*** 

SOBRE INLAC

La interprofesional láctea –INLAC– es una organización interprofesional creada a raíz del marco legal creado por la Ley de Interprofesiones promulgada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) – Ley 38/1994, de 30 de diciembre.

INLAC supone la voz común entre el sector productor y la industria. Para llegar a un entendimiento para encontrar la mejora del equilibrio de las fuerzas dentro de la cadena agroalimentaria de la leche y los productos lácteos.

INLAC lleva a cabo acciones de comunicación y promoción para ofrecer a los consumidores información de calidad sobre la leche y el sector lácteo español.

Para más información visite: www.inlac.es

 

Para más información:

Montse Calvo/ Laura Enríquez
Comunicación corporativa FEIRACO, S.C.G.
Tels. 629 82 82 36/ 981 59 66 12
e-mail: [email protected]

La Leche Feiraco se va de Carnaval

  • «En este carnaval todas las vacas quieren ser Feiraco» es el lema escogido por la cooperativa gallega para celebrar con todos los gallegos esta tradicional fiesta.
  • Durante los festejos, los cartones de leche Feiraco se vestirán de «choqueiros» para la ocasión, se regalarán tres modelos de máscaras distintos en los supermercados de Galicia a partir del próximo lunes 13 de febrero y las ciudades se decorarán con los mupys de la campaña.
  • Feiraco acompañará a los niños de las principales ciudades gallegas durante la salida de los desfiles de las comparsas donde también repartirán dichas caretas.
  • Toda la campaña podrá seguirse online en la página www.feiraco.es y en otros canales electrónicos en los que Feiraco tiene preparadas varias sorpresas.

Ponte Maceira, 10 de febrero de 2012. – Con motivo de la celebración de una de las fiestas más importantes y conmemoradas de Galicia, el Carnaval, la cooperativa Feiraco llevará a cabo una campaña especial que consistirá en diversas acciones encaminadas a animar durante estas fechas a todos los gallegos.

Bajo el lema «En este Carnaval todas las vacas quieren ser Feiraco», a partir del lunes 13 los envases de leche Feiraco se vestirán cada uno de ellos -entera, semidesnatada y descremada- con su color característico en una edición especial diseñada especialmente para estos festejos que podrá encontrarse en todos los supermercados gallegos.

Junto con los cartones de leche se repartirán unas máscaras que estarán disponibles en tres originales modelos. Paralelamente se llevarán a cabo varias acciones exteriores de promoción como repartir caretas el día del desfile en los principales núcleos urbanos de Galicia o la colocación de mupys con las imágenes de la campaña en los distintos circuitos de mobiliario urbano de las ciudades gallegas.

Esta campaña exterior se reforzará con la presencia online de los carteles y con la propia página web de Feiraco, que ya está vestida de Entroido.

Con todos estos esfuerzos Feiraco quiere acercarse en estas fechas tan señaladas a los consumidores, porque sabe lo importante que son estas fiestas dentro de su cultura y tradición.

21